Mostrando las entradas con la etiqueta Kevin Johansen. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Kevin Johansen. Mostrar todas las entradas

el rock argentino se conecta con el alma en forma de sueño

El futuro de la vida, que va, está en el presente, y por extraños motivos, que mal, no captamos que los niños son quienes le forman, donde en el viaje al sueño somos todos iguales pese a que unos se recuesten en plumas y otros en carteles.


Tal vez concientes de esta idea es que una serie de músicos entre los que se cuentan Ricardo Mollo, Luis Alberto Spinetta, Fito Páez, Pedro Aznar, Fernando Cabrera, Lisandro Aristimuño, Litto Nebbia, Damien Rice, Vítor Ramil, Luka Bloom y Kevin Johansen, respondieron al llamado de la ONG La casa de la cultura de la calle, para colocar melodía y voz a los textos de un grupo de niños entre 7 y 21 años.

Teatro, música, artes plásticas y visuales sirvieron de pretexto en una serie de talleres que congregaron a 150 niños en riesgo social, bajo la idea que el trabajo desde el arte abre enormes posibilidades de transformación.

El trabajo estará próximamente disponible en los supermercados Disco y su totalidad de ganancias irán en beneficio de la labor de esta ONG

Fuente

Kevin + THE NADA + Liniers (2010) En Vivo en Buenos Aires

A partir de conciertos realizados durante agosto de 2009 en el teatro argentino “El Nacional”, es que se da vida al disco ““KEVIN JOHANSEN + THE NADA + LINIERS: VIVO EN BUENOS AIRES”. El trabajo que fuese grabado en HD por Ariel Hassan, permite contemplar y ser parte de los exitosos shows que Kevin más THE NADA y el dibujante Liniers dieron durante todo 2009 en que la música y dibujo se fundían en uno solo.

En la ocasión, sin embargo, se habían hecho presente otros invitados. Es el caso de Iliana Cabra (Calle 13) quien en el primer track del disco da inicio a la introducción de Logo. Otro momento interesante, es el aporte que Kiko Veneno hace a Desde que te perdí,
en que le da un aire más melancólico –sí es que esto era posible- a la movediza melodía.

En el tema
Oops!
podemos advertir cómo Kevin es quien canta a diferencia de la versión original de City Zen (2004) en donde era Vicentico el que preguntaba “¿quieres escuchar lo que quieres tú oír, o vas a escuchar lo que tengo que decir?”. Otra reversión es la que nos entrega la presencia del gran Paulinho Moska, quien canta a dueto el ya clásico
No voy a ser yo, mostrando que la magia no tiene fronteras de idiomas, menos de países.


Sí bien el primer single es
Guacamole
, desde acá al menos pensamos que sí hay una canción que sirve como adelanto y resumen perfecto al disco, es la última melodía del mismo; Fin de fiesta (Lágrimas de Wall Street). La cual provisto tan sólo de su guitarra, pero de todo el público, así como de los músicos que le acompañaron, permite entender que Kevin es más que un músico genial, es simplemente, un ser pensante (que no es poco), ya que no por nada se permite hacer desfilar uno a uno a sus invitados en vez de tenerlos todos al unísono, tal vez, y sólo tal vez, buscaba mostrar que la magia requiere de ciertos momentos –en este caso personas- que debe ir y venir, pero jamás permanecer a no ser que sea el momento cúlmine, y sí no creen miren:
Descubre el disco desde Rapid Share
Fuente

Fin de fiesta, pero nuevo inicio/ Kevin Johansen

Sí se fue con el, o sí ya se fue con ella, que más da. Es un fin de fiesta y nada más.

Y es que ya se terminó, ya se va la gente. Ya se acabó, y es que ya es el fin de fiesta.

Los que no entregaron ya lo harán. Sí la vida es una orgía lenta, lo mejor ya está por llegar.
div>


Kevin Johansen & The Nada nuevamente en Chile durante agosto

El trasandino nacido en Alaska Kevin Johansen visitará nuevamente Chile el próximo 13 de agosto en el teatro Oriente, ubicado en Pedro de Valdivia Norte 099, Providencia, (Santiago). El creador de “La “cumbiera intelectual”, que se hiciese conocido en Chile por la canción central de la teleserie argentina
Resistiré
“down with my baby”, promete presentar nuevos temas de su próxima propuesta llamado jogo

Las entradas fluctúan entre los $12000 y los $22.000 y pueden ser adquiridas a través del sistema
ticketmaster

Para más info visita el
My Space
De Johansen & The nada

Kevin Johansen, es más que un gran tema

Seguramentesi se les nombra a Kevin Johansen, de no conocer su trabajo, lo más provable es que piensen de inmediato en esta gran canción

Sin embargo, el nacido en Alaska, tiene mucho más talent que esa gran balada. El tema que os dejo es un gran cover, extraño, pero grande:

Si eres uno de los incautos que no captas de que grupo es la canción que cubre Johansen, haz de saber que se trata de los míticos "CULTURE CLUB", banda de los 80 del pop británico.

Como se habrán dado cuenta, esta es una entrada de refritos, así que les redejo estos discos para su disfrute:

LOGO

SUR O NO SUR

Anoche soñé contigo...

El sueño es quizás por mucho la máxima expresión del deseo por el sentirse incompleto, y es que como una vez cantara Joaquín Sabina, “Los besos que duelen no son los que se dieron, sino los que no entregaste”. Y así este se nos va formando convirtiendo lentamente en una dolorosa quimera que dependiendo del nivel de lo no alcanzado es el grado en que nos afecta. Por ejemplo el sueño de que Chile sea campeón mundial de fútbol ya da lo mismo, porque todos tenemos asumido que eso nunca pasará a menos que nacionalicemos a medio Brasil. Pero cuando se trata de amor nunca se asume la no correspondencia, ya que la humanidad es el único grupo animalesco de este planeta que tropieza no una, sino dos o tres veces con la misma piedra, botella, ralla… Y así esta quimera inconclusa pasa a convertirse en el motor que moviliza la maquinaria en la que se convierte nuestro cuerpo buscando cualquier indicio de agua que permita enfriar la tristeza que se lleva adentro, esa que no quema, pero que mata como ese vino que por 2 lucas te llevas con una bebida. Sin embargo por asares del destino (cuea para ser más explícitos) a veces hay quienes logran cumplir su sueño, porque este se vuelve real, tan real como la gente que no puede comprar el pan, o como esos viejitos que por tan solo una moneda te recuerdan medio volumen de la enciclopedia. Esos son los que a veces te dicen “soñar no cuesta nada, sólo se requiere un poco de tiempo”. Y es que finalmente para que un sueño se vuelva real sólo hay que insistir aunque en eso se nos baya la vida, al decir anoche soñé contigo…

Te quiero igual

La continuación de la historia quedará para más adelante, ya que no se me ocurre nada con que continuar y aparte hace mucho tiempo que no me sentía como ahora, es decir bien.

El disco tributo a Calamaro lo pondré luego, mas ahora quiero compartir con ustedes uno de las mejores versiones que allí se encuentran, me refiero al “Te quiero igual” interpretado por Kevin Johansen.

Este tema me hace pensar, que poderoso y maldito puede ser el entregar tu alma a alguien sin contemplación alguna. Poderoso, ya que si es correspondida dicha entrega estás en las nubes, pero sino se vuelve en la maldición más terrible de la que puedas tener memoria jamás; y si no me creen escuchen la canción.

Kevin Johansen - de nada (2000)



The Nada es un disco que traje en el 2000, grabado de allá en Nueva York, yo quería remezclarlo, esas cosas de músico maniático que nunca está satisfecho con la mezcla, por suerte lo escuchó Mario Breuer y otros masterizadores muy capos que dijeron ya está, listo, dejate de hinchar.

Y por eso salió tal cual yo lo hiciera, mezclando los temas apenas los terminaba, internándome sólo en la mezcla final."

Con estas palabras JOhansen retrata lo que fue el proceso de su obra prima sur o no sur. Un disco cargado de sonidos variados llenos del newfolclore que no peca de excesiva pureza, ya que la complejidad de los temas salen por si solos y no de manera premeditada buscando mostrar un exagerado virtuosismo, que demás está decir que claramente lo posee.

Al momento de escribir este post pensaba hablar de todo el disco, sin embargo mis escasos conocimientos no dan abasto para explicar todos los estilos que aquí encontramos, y es que lo cosmopolita del hombre, nacido en alasca, se evidencia a lo largo de todo el disco.

una cosa es clara. de hecho hasta yo la persivo. Johansen alcanza todos los registros imaginables. Cantando indistintamente en inglés como español.. temas alegres como guacamole en donde nos cuenta la historia de Maradona con Chacarita, o “en mi cabeza” en donde setensia que ella siempre va estar presente bajo los acordes cadenciosos cercanos a la cumbia.

Baladas notables como “no me abandones” que recuerdan a los fabulosos Cadillacs , o en ni idea en donde reprocha adolorido el como ella no sabe lo que es amar.

Sin embargo, el tema que hemos elegido es el círculo una balada impresionante por donde se le mire, que más bien parece una canción de cuna.

La letra preciosa y es que acaso: ¿quién no ha pensado que la vida es un eterno círculo, en donde estamos condenados a tropezar una y mil veces con la misma piedra?

track list

01 Guacamole
02 En mi cabeza
03 You’re the Bossa
04 Soñé
05 No me abandones
06 Ni idea
07 Campo argentine
08 Living in a story
09 McGuevara’s o CheDonald’s
10 Heat of the moment
11 So lazy
12 El círculo
13 El de la puerta

Descubre el disco desde Rapidshare