Lugar que siguiendo el pensar y sentir del poeta José Martí, emerge como fuente de trabajo en que "Cantar todo lo bello, encender el entusiasmo por todo lo noble, admirar y hacer admirar todo lo grande, es lo que necesitamos hacer.
El otro día escribía sobre la visita de Roger Waters a Chile, del cómo –siempre a mi humilde entender- le hacían torta al foráneo. A lo largo que extendía mi caligrafía, en que a veces había faltas de ortografía, olvidé que dicho encuentro tenía cierto justificativo.
Años antes, aquel candidato Sebastián Piñera durante 2009, en momentos que medía fuerzas con la que resultase ganadora, Michelle Bachelet, hizo gala de su conocimiento musical y entregó el siguiente regalo. Vean y juzguen ustedes. Aunque a primer decir, sólo parece oportunismo. Excéntrico, pero oportunismo al fin.
No se puede desconocer que la figura del británico Roger Waters es imprescindible a la hora de entender la evolución del rock progresivo occidental. Sin embargo, ¿ello le permite poder así, sin más solicitar audiencia con el presidente de la república, pasando por encima, por ejemplo, de la comunidad de Aycén?
Durante la semana, Chile, o al menos su espectro musical, se ha visto conmocionado: viernes 2 y sábado 3 de marzo, marcan el arribo de uno de los artistas más influyentes en el mundo de las partituras occidentales. “THE WALD” la obra, y Roger Waters su ejecutor. Su atención mediática ha sido impresionante: varios especiales, y una que otra aparición en TV dan cuenta de su presencia a tal punto que el mismísimo presidente se dio tiempo para saber de él.
Este acontecimiento, que pone en entredicho la real igualdad entre toda la ciudadanía haciendo que la frase célebre de la novela “Rebelión En La Granja” sobre que todos los animales eran iguales, pero que habían animales más iguales que otros, no es aislada.
Ejemplo de ello, es cuando Michelle Bachelet recibió en audiencia especial a la cantante colombiana Chaquira en noviembre de 2006, en que si bien se abordaron temas del trabajo infantil, enmarcados en el rol de embajadora de UNICEF de la colombiana, la actividad no estaba agendada, más bien se hizo aprovechando los dos conciertos que daría en Santiago en aquella semana.
Así, no resulta incomprensible ver hoy un dejo de molestia de parte de los parlamentarios y ciudadanía de Aysén, que llevan varias semanas buscando conversar con el ejecutivo para poder destrabar el conflicto que tiene en jaque a la región. Entonces me pregunto ¿acaso el que Waters sea el cofundador de una banda impresionante como lo es Pink Floyd le da el derecho de estar por encima de nuestra atolondrada burocracia?
Nadie puede negar las buenas intenciones que trae el autor de “Hey You”, o Shine on You Crazy Diamond, abogando incluso en el litigio por las Malvinas entre Inglaterra y Argentina. Sin embargo, tampoco nadie puede negar que no ha intentado pedirle audiencia alguna al presidente de su tierra o al de los Estados Unidos, menos al Papa.
Igual les dejamos con un clásico de él, sacado del show del año pasado.
Fue confirmado hoy que Roger Waters se unirá a Pink Floyd para tocar en el concierto Live8 en el Hyde Park el 2 de jujlio.
Con este tipo de frases la prensa mundial -al menos la conocida- daba la noticia de la vuelta de una de las bandas más importantes de la historia de la música; Pink Floyd, que con motivo del Live 8 tras casi 24 años se volvería a reunir.
"Como la mayoría de la gente, quiero hacer todo lo que pueda para persuadir a los líderes del G8 para hacer enormes compromisos para la liberación de la pobreza y el incremento de la ayuda para el tercer mundo. Es de locos que Estados Unidos dé un porcentaje tan ínfimo de su Producto Interno Bruto a las naciones hambrientas. Cualquier pelea que Roger y la banda haya tenido en el pasado son muy insignificantes en este contexto, y si re-formarnos para este concierto ayudará a enfocar la atención, entonces tiene que valer la pena." David Gilmour.
Así es como con fecha 2 de julio de 2005 David Gilmour, Nick Mason, Roger Waters y Richard Wright, volvían a tocar juntos después de casi 20 años. A una semana del show, la tienda de discos ONLINE HMV, informó que las ventas de Echoes: The Best of Pink Floyd, aumentaron un 1343%; asímismo The Wall subió más de un 3600% en Amazon. Si bien, se podría decirfque la súper reunión les ayudó a abultar sus volsillos, esto no fue tal, debido a que las ventas en su totalidad (al menos lo que a ellos correspondía) fueron donadas a caridad.
Más allá de consideraciones varias, las palabras sobran, lo único que queda es escuchar y contemplar el abrazo y sonido de viejos amigos, que si bien nunca más regalarían un concierto en extenso, dejaron para siempre una marca en el corazón de todos sus seguidores, que creyeron (y todavía lo hacen) en que gracias a la música se puede cambiar el mundo. Se podrá decir que no suenan bien, pero escuchen y sean ustedes los que juzguen.
Lo mejor de las peleas son las reconciliaciones, ¡y vaya que esta es hermosa! Aún en fecha no determinada, el grupo británico Pink Floyd realizará un concierto benéfico, en fecha y lugar no determinado.
La información que fue extraída de un cable de la agencia ANSA, da a los fanáticos de todo el mundo una oportunidad de volver a ver a la banda reunida, luego de su actuación en el “Live 8” en Londres durante el 2005.
"Estoy seguro que volveremos a tocar juntos", "Ahora ya no nos estamos peleando como antes", señaló el baterista de la banda, Nick Mason.