Mostrando las entradas con la etiqueta Jorge Drexler. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jorge Drexler. Mostrar todas las entradas

Jorge Drexler (1994) La Luz Que Sabe Robar: el inicio de la conección

Es un casete del cual se vendieron 33 copias en la primera edición. Quizás es el más importante porque creí que nunca lo podría hacer. Ya tenía 28 años. Era la búsqueda de la canción.

Con estas palabras Jorge se refería a su primer trabajo La Luz Que Sabe Robar editado en 1992. diez canciones que mostraban de inmediato lo que sería común en sus posteriores discos: la conexión entre alma y tecnología.

Alma que La luna de espejos donde en ritmo de Jazz nos habla de la linda Mabel, esa chica que aprendía fingiendo saber. Tecnología, que en Macarena y el espejo,
mediante un cambio de amplificación muestra que Jorge quería sólo a Macarena ver crecer.

Tatuaje y Edén
emergen en medio, mostrando que la complejidad en arreglos era algo que a esas medianías ya tomaban fuerza, donde melodías como la honesta Vaivén
sólo podían replicar.

Como escribimos, el leitmotiv del disco está en la conexión, así Equipaje, nos hace ver que a veces nos delata el equipaje, y la duda el caminar.

Ahora, si hubiese que tomar una melodía como el himno del primer trabajo de este uruguayo del mundo, habría que tomar la bellísima La aparecida, que con suaves melodías nos entrega delicados versos sobre ella, una hermosa chica que vuelve cada marzo, que canta cuando ya no hay luz,, que desde la playa hacia al faro, la vieron flotar hacia el sur.

Un disco ideal para las noches frías que se ciernen en invierno, que en Sudamérica son testigos del también hermoso encuentro tras un balón en La Copa América. ¡Fuerza Uruguay!


LISTADO DE TEMAS

01 - Bienvenida
02 - La luna de espejos
03 – Tatuaje
04 – Equipaje
05 – Edén
06 - La aparecida07 - Un solo color
08 – Vaivén
09 - Macarena y el espejo
10 - Luna del cabo


Descubre el disco

Una canción me trajo hasta aquí, primer adelando de lo nuevo de Jorge Drexler

Para el día 16 de marzo está contemplada la salida del nuevo disco de Jorge Drexler. "Amar la trama" será el nombre y 12 canciones la cosecha.

En la ocasión el cantante uruguayo decidió grabar en un estudio de televisión todos los temas de forma que en la mezcla final se pueda advertir el virtuosismo a plenitud de todos los músicos. Esta iniciativa por momentos recuerda a lo que The Beatles hizo con su disco "Let it be" donde también para la mezcla final se utilizó una toma en que todos los instrumentos participaran al unísono.

El primer adelanto tiene por nombre "Una canción me trajo hasta aquí" y se las dejamos para que ustedes sean igual que siempre quienes digan sí les gustó o no, ya que en el arte lo bueno o lo malo no tiene cabida pues, no responde a nada ni a nadie que le pueda juzgar.



Fuente
http://www.taringa.net/posts/musica/4584784/Una-cancion-me-trajo-hasta-aqui%28nuevo-single%29-Jorge-Drexler.html
http://www.facebook.com/note.php?note_id=244042428622

Jorge DREXLER (2004) La edad del cielo

Los discos de grandes éxitos generalmente son mirados como trabajos que sacan los artistas o grupos ante la ausencia de nuevo material. Si bien, esto puede ser verdad, no es menos cierto que este tipo de trabajos permite a quienes no conocen de su labor previa acercarse a su obra a partir de sus temas “más conocidos.

Con el uruguayo
Jorge Drexler
esto sucedió con su álbum de 2004 “la edad del cielo”, que contiene parte de sus grandes éxitos como
Me haces bien
Que además fue utilizada por una campaña de una conocida marca de pastas, o el tema
Sea
Que le da título al trabajo anterior de esta compilación.

En resumen, un buen disco para adentrarse en el sonido del uruguayo, que si se fijan en el TRACLIST no cuenta con ningún tema de "Eco". trabajo que meses más tarde le permitiese ser conocido a nivel mundial gracias al premio Oscar ganado por la mejor canción original en la banda sonora de "Diarios de motosicletas", pero esa es otra historia.

TRACKLIST

01 - La edad del cielo
02 - Luna negra
03 - Horas
04 - Frontera
05 - De amor y de casualidad
06 - Sea
07 - Un lugar en tu almohada
08 - Me haces bien
09 - Antes
10 - Rio abajo
11 - Raquel
12 - Anda
13 - Causa y efecto
14 - Milonga paraguaya
15 - Princesa Bacana
16 - Zamba del olvido
17 - Un barco de sueños

Descubre el disco desde Mega Upload

me haces bien- Jorge Drexler

La canción que aquí se adjunta en video, fue ensamblada por una persona a la cual quien escribe quiere mucho. Este tema es perfecto para buscar describir a esa persona especial que nos da las ganas de seguir en esta vida.

Jorge Drexler - Cara B, Cara C (2008)

El nuevo trabajo del uruguayo Jorge Drexler demuestra a las claras que con tan solo una guitarra se puede llenar a plenitud un escenario. Grabado durante una semana de conciertos en Cataluña (España) este disco entrega quizás como nunca la faceta de cantautor de uno de los tres integrantes del “Mercosur musical” que conforma junto al argentino Kevin Johansen y el brasileño Paulinho Mozca.

Nuevas versiones que van haciendo que el público sea uno con el artista como en Guitarra y voz

O la calidad inventiva que se deja ver, por ejemplo, en
la vida es más compleja de lo que parece
o en
Disneylandia
donde no se hechan en falta ni por un instante las bases electrónicas que tan magistralmente le otorgasen el dúo trasandino gotan projet, en su anterior disco "12 segundos de oscuridad".

No contento con esto, Jorge nos regala un segundo CD (Cara C), que trae tanto rarezas en vivo, así como versiones que no quedaron en sus anteriores discos, además de una serie de cobers entre los que se cuentan autores como Leonard Cohen, Luigi Tenco o Marlango.
Dance, dance, dance!
Muestra a las claras la hermandad tanto en ideas como musical entre los ya antes mencionados Joansen y Mozca

La edición en su conjunto viene en caja de lujo que entrega aparte de los dos discos un dvd con el videoclip de la nueva versión de "Todo se transforma" y un extracto de la película que está realizando Manuel Huerga sobre todo el proceso de la grabación de este disco.

Tracklist Cara B:
Intro
Un país con el nombre de un río
Polvo de estrellas
la vida es más compleja de lo que parece
Guitarra y vos
Cara B
Equipaje
Zamba del olvido
Deseo
Horas
Inoportuna
730 días
Disneylandia
Todo se transforma
Soledad
Stay
Sea
Flores en el mar

Tracklist Cara C:
Sanar
Gracias
Dance me to the end of love
Milonga paraguaya
Dormir de iludir
Volando voy
Lontano lontano
Dance, dance, Dance!
Toito cai lo traigo andao
Dove sei
Milonga de los ojos dorados
Club tonight
Zamba para vos
Fractura de escafoides tarsiano tercero

Descarga Cara B desde Filesend
Descarga Cara C desde Filesend

Para más lee una nota de ritmic.com

Diálogos entre inexistentes

Escribo esto como si fuese para ti, aunque creo que nunca lo leerás, porque pensándolo bien, no es para ti, sino para mi, y no habla de ti, sino más bien, de como te imagino.

Pienso que estás del otro lado de la pantalla como tantas otras veces, y como tantas, el tiempo lentamente va transcurriendo y a medida que vas riendo yo me inundo más y más de las cosas simples que señalas, pero, que provistas de mis sentimientos ven contemplando como van creciendo.

Hablando de crecer, creo que van a ser cerca de 24 meses en los que llevo buscando germinar una flor que ya antes de estar en este mundo, nunca podría ver la luz del devenir, porque no sé si para bien, no sé si para mal, no debía existir.

Ahora me muestras nuevas canciones y yo desprendo nuevas ilusiones que también van disfrazadas de acordes. Historias de universos posibles que tienen, nuevamente no sé si para bien, no sé si para mal, sólo felicidad tras largos caminos recorridos, que en muchos casos, no superan los cuatro minutos o los 25 escritos.

Es tarde me debo ir. Siempre debí saberlo, pero no lo puedo evitar quiero volver a verlo: El árbol marchito de lo nunca nacido. ¿Por qué ha de ser que la vida es más compleja de lo que parece?

Jorge Drexler/ La vida es más compleja de lo que parece